Cómo elegir las bisagras adecuadas para cada mueble

En carpintería, la elección de las bisagras no es solo un detalle técnico: es una decisión que afecta directamente al funcionamiento, durabilidad y acabado estético del mueble. Para los profesionales del sector, elegir la bisagra correcta puede marcar la diferencia entre un proyecto bien hecho y un cliente insatisfecho. Alguitor, herrajes para carpintería de madera, te explica cómo seleccionar la mejor bisagra según el tipo de mueble y su uso.

¿Por qué es tan importante elegir bien una bisagra?

Las bisagras son el eje invisible que sostiene la funcionalidad del mueble. No todas las bisagras sirven para todo. Un mueble de cocina de uso intensivo no debería llevar la misma bisagra que una vitrina ligera de salón. De ellas depende:

  • La suavidad del cierre.

  • La alineación de puertas.

  • La resistencia al uso diario.

  • Y en muchos casos, el propio diseño del mueble.

Tipos de bisagras según el uso del mueble

  • Bisagras Sensys 

Recomendadas para muebles de cocina o baño de gama alta.
Ofrecen cierre amortiguado, movimiento suave y un diseño elegante sin tornillos a la vista. Son ideales para puertas de apertura frecuente.

  • Bisagras Intermat 

Versátiles y prácticas. Una opción ideal para muebles estándar con buen rendimiento y facilidad de montaje.
Perfectas para armarios, muebles de salón, dormitorios o zonas de almacenaje.

  • Bisagras GSC

Económicas y funcionales. Adecuadas para muebles auxiliares o de menor uso, donde no se requiere amortiguación ni sistemas avanzados.

  • Bisagras especiales

Existen modelos diseñados para aplicaciones concretas:

       – Puertas de rincón

       – Muebles plegables o abatibles

       – Espacios reducidos: Estas requieren soluciones específicas que permitan movimientos complejos o aperturas no convencionales.

Factores a tener en cuenta al elegir una bisagra

  • Peso y tamaño de la puerta

Cuanto más pesada y grande sea la puerta, más robusta deberá ser la bisagra. Asegúrate de consultar la capacidad de carga recomendada por el fabricante.

  • Ángulo de apertura

No todos los muebles necesitan 165° de apertura. A veces, con 95° es más que suficiente. Elige el ángulo que mejor se adapte al uso previsto del mueble.

  • Cierre (amortiguado o no)

El sistema de cierre amortiguado aporta un plus de calidad y evita golpes. Es imprescindible en cocinas, baños o muebles de uso intensivo.

  • Sistema de montaje

Existen bisagras con sistema de clip, que se montan sin herramientas, ideales para facilitar la instalación y el mantenimiento.

¿Cómo acertar siempre?

  • Pregúntate dónde irá el mueble y cuántas veces se abrirá al día.
  • No escatimes en calidad si el mueble es de uso diario.
  • Asegúrate de que el cliente valore la suavidad del cierre: ¡le encantará!
  • Usa bisagras con buena disponibilidad en el mercado, para no quedarte sin recambios si el cliente lo pide dentro de unos años.

¿Dónde encontrar las mejores bisagras para tu carpintería?

En Alguitor trabajamos con bisagras Hettich de líneas como Sensys, Intermat y GSC, así como modelos especiales para necesidades concretas. Todas están en stock, listas para que puedas instalarlas sin perder tiempo ni calidad. Echa un vistazo a nuestra sección de bisagras en Murcia y equípate con la fiabilidad que tus muebles merecen.

Acerca de poligono_oeste

Check Also

La Demanda de Aislamentos en Murcia Crece Ante el Incremento de la Conciencia Energética y la Sostenibilidad

El mercado de aislamientos en Murcia está experimentando un notable crecimiento, impulsado por un mayor …