¿Qué puede comer mi cachorro? Guía de alimentación para sus primeros meses
La llegada de un cachorro a casa es emocionante, pero también implica tomar decisiones importantes, como elegir su alimentación. Una dieta adecuada en esta etapa es clave para su desarrollo físico, cognitivo y emocional. En este artículo te contamos qué puede comer tu cachorro y cómo asegurarte de que crezca sano y feliz.
1. ¿Por qué es tan importante la alimentación en cachorros?
Durante sus primeros meses, tu cachorro está en pleno crecimiento: desarrolla huesos, músculos, dientes y un sistema inmunitario fuerte. Una mala alimentación en esta etapa puede provocar problemas de salud a largo plazo.
2. Tipos de alimentación recomendada
-
Pienso seco para cachorros: aporta todos los nutrientes que necesita y ayuda a mantener la salud dental.
-
Comida húmeda: más apetecible y fácil de masticar, ideal para cachorros muy pequeños o con dificultad para morder.
-
Leche para cachorros: necesaria solo en casos de destete prematuro o cuando la madre no puede alimentarlos.
3. Frecuencia de las comidas
En cachorros, la cantidad y frecuencia de las tomas es diferente que en perros adultos:
-
Hasta 3 meses: 4 comidas al día.
-
De 3 a 6 meses: 3 comidas al día.
-
A partir de 6 meses: 2 comidas al día.
4. Alimentos que debes evitar
Por muy tentador que sea darle un trozo de lo que comemos, algunos alimentos son peligrosos para los perros:
-
Chocolate
-
Cebolla y ajo
-
Uvas y pasas
-
Huesos cocidos
-
Comida muy salada o condimentada
5. Transición a la alimentación adulta
Generalmente, el cambio a pienso para adultos se hace entre los 12 y 18 meses, dependiendo del tamaño del perro. Hazlo de forma gradual para evitar problemas digestivos.
Conclusión
Una buena alimentación es la base para un cachorro sano y feliz. En tu tienda de productos para animales en Murcia, te asesoramos para encontrar el pienso o comida perfecta para tu pequeño, con opciones naturales, premium y fórmulas especiales como Naturnova.